Qué es Uniapravi

La Unión Interamericana para la Vivienda (Uniapravi) es un organismo internacional no gubernamental sin fines de lucro que agrupa a instituciones públicas y privadas de financiamiento, promoción y regulación del desarrollo de la vivienda y la gestión urbana en el continente americano.

Uniapravi fue fundada en Caracas, Venezuela, el 12 de noviembre de 1964, con el nombre de Unión Interamericana de Ahorro y Préstamo para la Vivienda, sobre la base del impulso y el interés colectivo de compartir conocimientos y experiencias de parte de los sistemas de ahorro y préstamo para la vivienda que, desde los inicios del decenio de los sesenta, comenzaron a surgir en el continente.

En el curso de la vida y desarrollo institucional de Uniapravi se han efectuado, en diferentes momentos, sendas reformas parciales de sus Estatutos. Así, en 1985 se aprobó la denominación actual -Unión Interamericana para la Vivienda-, con miras a incorporar a importantes entidades crediticias y de otra índole que sin ser asociaciones de ahorro y préstamo, contribuyen significativamente al financiamiento y al desarrollo de la vivienda en sus respectivos países. Años más tarde, en 1990 y luego en 1994, se aprobaron otras modificaciones estatutarias tendientes a adecuar la estructura organizacional de la institución a las circunstancias prevalecientes y a los nuevos requerimientos que enfrentan los sistemas financieros de vivienda de la región.

Actualmente, Uniapravi cuenta con cerca de 100 instituciones miembros -entre asociaciones de ahorro y préstamo, bancos de vivienda, bancos hipotecarios, bancos múltiples con cartera hipotecaria, fondos de vivienda, ministerios o secretarías de vivienda, cámaras y empresas de la construcción, promotores de vivienda, etc.- en 21 países: Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Uniapravi es reconocida como Organización No Gubernamental Consultiva del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), y tiene la sede permanente de su Oficina Central en Lima, Perú, desde 1987, merced al Acuerdo de Sede suscrito con el Gobierno del Perú y aprobado por el Congreso Nacional de ese países por Resolución Legislativa No. 24.930 del 25 de octubre de 1988.